LOS PORTATILES

INTRODUCCIÓN

Una de las tendencias más acentuadas de nuestros días es hacia la computación móvil, mediante el uso de las llamadas computadoras portátiles, más conocidas como "Laptops".

En este el siguiente trabajo trataré de explicar los principales temas acerca de estas pequeñas y ligeras computadoras.

Se definen los tipos de computadoras portátiles, los tipos de baterías y su importancia. Menciono las pantallas, sus tipos y los cuidados.

También podremos ver la descripción de los dispositivos de entrada y de salida, las tarjetas y las ranuras PC, los dispositivos de almacenamiento y el procesamiento.

Presento las conexiones de dispositivos a una portátil, donde cito los distintos tipos de puertos de una portátil y que se puede conectar en los mismos.

Espero que esta trabajo sea de gran interés.

Las Computadoras Portátiles

La computadora portátil es un Dispositivo pequeño y ligero que puede llevar a cualquier lado.

La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos Elementos.

Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeñas para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.

En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante. Para ello agregan detalles a modelos caros, con precios de 2,500 a 3,000 dólares, que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de computo de escritorio.

Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120 gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de vídeo, y también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos Compactos.

Los fabricantes también están ofreciendo modelos nuevos para quienes sólo desean explorar la Internet o procesar algunos textos, por menos de 1,000 dólares.

En la figura en la izquierda se muestra la primera computadora portátil una maleta que pesaba 13 kilos llamada Osborne.


La Osborne-1 fue mostrada por primera vez en la Feria de Computadoras de la Costa Oeste de California en abril de 1981. Su memoria era de 64 K, tenía una pantalla monocromática de 25 x 52 caracteres que medía 5 pulgadas y contaba con dos unidades de disco de 5.25 pulgadas (los discos podían almacenar hasta 91K cada uno). Tenía un puerto serial RS-232, un puerto para módem y un teclado desprendible. Sus dimensiones eran: 32.5 x 50 x 36.5 cms, y a pesar de contar con un peso de casi 13 kilogramos se le considera como la primera computadora portátil de la historia y su lanzamiento revolucionó el mercado de las computadoras personales en el mundo.

En la figura de la derecha se muestra a uno de los últimos computadores portátiles: el iBook de Apple, que intenta llevar la computación portátil a todos los niveles de usuarios.

LAS VENTAJAS DE LAS COMPUTADORAS PORTÁTILES

La computadora portátil le permite trabajar mientras viaja en avión o en tren. También permite llevar trabajo a casa en vez de quedarse tarde en la oficina.

Se puede llevar una computadora portátil a reuniones para mostrar informaciones.

LOS TIPOS DE COMPUTADORAS PORTÁTILES

La Computadora Cuaderno
La Computadora Sub Cuaderno
La Micro Computadora de Bolsillo
La Laptop
Los Tipos de Computadoras Portátiles

La Computadora Cuaderno: Pesa entre 6 y 8 libras y su tamaño es parecido a un portafolio de tres anillos. La Computadora cuaderno puede ejecutar las mismas funciones como cualquiera de las Computadoras de escritorio.

La Computadora Sub Cuaderno: La Computadora Sub Cuaderno pesa entre 2 y 6 libras. Las Computadoras sub cuaderno son menos poderosas y ofrecen menos espacios de almacenamiento y pantallas de menor tamaño que las cuadernos. Este tipo de computadora portátil resulta ideal para los viajeros debido a lo ligero de su peso.

La Micro Computadora de Bolsillo: Es un dispositivo que pesa menos de 1 libra. Este tipo de computadora se utiliza generalmente como organizador diario.

Laptop: La computadora a batería (Laptop) es una computadora portátil que pesa entre 8 y 10 libras. Este tipo es hoy en día obsoleto puesto que hay en el mercado computadoras tipo cuaderno, más ligeras y mejor acondicionadas.

LAS BATERÍAS DE LAS PORTÁTILES

La Computadora portátil puede funcionar mediante una toma eléctrica o batería.

LAS BATERÍAS

LOS ADAPTADORES DE CORRIENTE ALTERNA



LAS BATERÍAS RECARGABLES

Su carga útil dura solo unas cuantas horas, es posible recargarlas en un tiempo relativamente corto. Los fabricantes, recomiendan llevar una batería extra si el usuario opera una PC portátil durante un viaje, de manera que pueda trabajar por un periodo de tiempo mayor.

EL CONTROL DE CARGA DE LAS BATERÍAS


La mayoría de las portátiles despliegan en la pantalla la cantidad de energía disponible.

LOS TIPOS DE BATERÍA


 LAS BATERÍAS DE NÍQUEL-CADMIO (NiCd):
estas baterías pueden durar de 1 a 1.5 horas. Estas baterías fueron las primeras en emplearse en portátiles, son las más antiguas y más baratas. Las baterías de NiCd sufren del efecto memoria, puesto que hay que descargarlas completamente, para recargalas de nuevo y aprovechar toda su energía.
LAS BATERÍAS DE HIDRIDO DE NÍQUEL (NIMH): Estas baterías tienen un tiempo de carga útil de 1 a 2 horas. Las baterías de hídrico de níquel han reemplazado las baterías de hídrido-cadmio, casi por completo. Las baterías de hídrico de níquel son mucho más caras pero menos tóxicas, ya no sufren del efecto memoria y mucho mas duraderas que las baterías de hídrido-cadmio.
LAS BATERÍAS DE IONES DE LITIO: Estas baterías son las de mayor duración de 2 a 3 horas y de mayor producción. Las baterías de iones de litio son las más duraderas pero las mas caras. Estas no sufren del efecto memoria, pero toman mucho mas tiempo en recargarse que las de hídrico de níquel.

COMO Y CUANDO DEBE CARGARSE LA BATERÍA

Todas las baterías de las portátiles son recargables. Se cargan cuando está conectada la computadora o el adaptador/cargador a la corriente aún con la computadora apagada. El tiempo de carga es en promedio de 6 horas con la computadora apagada y de 10 horas cuando está encendida. No se recomienda sobrepasar estos tiempos. Tampoco es recomendable usar siempre la computadora conectada, pues de esa forma la pila siempre está cargada y es posible que las baterías se dañen pues las reacciones químicas no se llevan a cabo. La duración de las baterías va disminuyendo con el tiempo de modo que su vida útil fluctúa entre 2 y 4 años.

La mayoría de los adaptadores pueden conectarse a 120 o 240 volts, por lo que pueden usarse en lugares donde la señal eléctrica es de 240 volts, por ejemplo: en Europa. Se requiere únicamente un cable o adaptador con la clavija correspondiente.

LAS PANTALLAS DE LAS PORTÁTILES

Las pantallas de las computadoras portátiles están hechas de cristal liquido. Este panel es del mismo tipo que utilizan en la mayoría de los relojes digitales de pulsera.

Las pantallas de cristal liquido utilizan muy poca electricidad y pesan mucho menos que las pantallas para computadoras de escritorio. Esto reduce el consumo de carga de la batería y hace de las portátiles más fáciles de llevar.

Las mayorías de las pantallas portátiles tienen una fuente interna de luz que se localiza en la parte trasera o a un lado de la pantalla. Esto hace que la pantalla sea más fácil de leer en áreas con poca luz, sin embargo esto acorta la carga de una batería.

La pantalla de LCD usadas en una PC Portátil, en general miden menos 9 pulgadas en diagonal y desplegar al menos 250 colores a una resolución de 640x480. Entre mayor sea la resolución de la computadora, mejor se verá lo que hay en pantalla.

TIPOS DE PANTALLAS

 La pantalla ACTIVA también llamada TFT (Thin Film Transistor) es la mejor y también la más costosa pues cada uno de los 480,000 (800x600) o más puntos o pixeles se controla de manera independiente, por lo que ofrece colores más brillantes y homogéneos. También el ángulo de visión es mayor. Además el tiempo de refrescado es menor por lo que pueden verse imágenes en movimiento (animaciones o vídeos) casi como en un monitor. Este tipo de pantalla se recomienda para quien hace presentaciones o desea trabajar en lugares muy iluminados.

 La pantalla PASIVA controla los puntos en base a un cruce de coordenadas horizontal y vertical. Son mucho más económicas, pero se pierde calidad en la imagen y los vídeos se ven un poco borrosos pues una imagen no ha desaparecido por completo cuando ya aparece la siguiente. Este tipo de pantalla ha sido reemplazado por las 2 siguientes.

Las pantallas DualScan o DSTN son pantallas pasivas mejoradas en las que se ha dividido el control de la imagen en dos partes: Superior e Inferior, por lo que es normal ver una línea horizontal a media pantalla que resulta del empalme de las dos partes. Esta pantalla es económica y se recomienda para quien va a trabajar en procesador de palabras u hoja de cálculo en un ambiente de iluminación de oficina.

Las pantallas HPA (high performance adressing) son pantallas pasivas más avanzadas que las DualScan.
 LAS RANURAS Y TARGETAS PC

LAS RANURAS PC


Estas ranuras sirven para alojar la tarjeta de red o para conectar accesorios como las tarjetas que se utilizan en las cámaras digitales.

Las ranuras PC se manejan por tipos que se relacionan con el grosor del dispositivo. Las ranuras de tipo II son para tarjetas delgadas y las de tipo III son para tarjetas más gruesas.

Es importante saber que si una computadora cuenta con dos ranuras de tipo II, es como si automáticamente tuviera una del tipo III porque al ingresar una tarjeta que sea más gruesa que una de las ranuras utilizará las dos ranuras del tipo II.

LAS TARJETAS PC

La Tarjeta PC es un dispositivo semejante a una tarjeta de crédito, que le permite adicionar nuevos elementos a su computadora portátil.

La adición de nuevos elementos a una portátil le agrega peso y ocupa espacio. Para resolver este problema la Asociación Internacional de Memoria para Computadoras Personales (PCMCIA) ha diseñado la tarjeta PC, para agregar nuevos elementos a las computadoras portátiles. A las tarjetas PC también se le llama la tarjeta PMCIA


UNA TARJETA PC LE PERMITE AGRAGAR NUEVOS ELEMENTOS COMO ESOTS A SU PORTÁTIL:

    Capacidad del Modulador Demodulador (Módem)
    Las Capacidades de las Redes
    Espacio Adicional del Disco Duro
    Sonido con Calidad Digital

Podemos insertar una tarjeta PC dentro de una ranura PC. Las mayorías de las computadoras portátiles poseen dos receptáculos que aceptan tarjetas PC.

Esto le permite insertar:

    Dos tarjetas tipo I, o
    Dos tarjetas tipo II, o
    Una tarjeta tipo III.

LOS TIPOS DE TARJETAS PC

 El Tipo I: De 3,3 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar memoria a la portátil.


El tipo II: De 5,0 mm de espesor esta tarjeta PC se utiliza para agregar a la portátil capacidad de móden, capacidades de red o sonido de calidad digital.



El Tipo III: De 10,5 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar dispositivos más grandes tales como unidades de disco duro removibles.




Algunas tarjetas PC contienen funciones múltiples. Una tarjeta PC simple puede brindar, por ejemplo calidad de sonido digital y capacidades para módem.

Las tarjetas Tipo I en un inicio fueron usadas para agregar memoria, pero están siendo reemplazadas por las nuevas tarjetas de memoria Flash (en tamaño Tipo II) que permiten almacenar imágenes de una cámara digital, estas tarjetas se pueden insertar en una portátil para hacer la transferencia de datos más fácil.

La mayoría de las PC Cards son de tamaño Tipo II, los dispositivos más populares son los módems y las tarjetas de red. Las tarjetas del Tipo II son usadas también como una interfase para periféricos externos, estas tarjetas están conectadas a un cable, simplemente se inserta la tarjeta a la portátil para establecer la conexión.

Los adaptadores Ethernet Tipo II también están disponibles permitiendo la interfase con una infraestructura corporativa más fácil.

La primera interfase PCMCIA (aun en uso) tiene un bus de datos de E/S de 16 bits. Conforme la tecnología avanzó PCMCIA desarrollo una interfase de 32 bits llamada CardBus. Las tarjetas que no son CardBus trabajan en un slot de 32 bits, pero no pueden tomar ventaja de los beneficios de la nueva interfase. La tarjeta CardBus provee un mejor almacenamiento de energía y corre a 3.3 volts en lugar de 5 volts si se usa una tarjeta de 16 bits. Las tarjetas de 16 bits corren a 8 MHz con un ancho de banda de 20 a 30 Mbps, en tanto que las CardBus operan a 33 MHz con 400 a 600 Mbps de ancho de banda.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA

EL TECLADO

Existen ciertos aspectos que se deben considerar al comprar una portátil, por ejemplo su tamaño, calidad y por lo general su teclado. No es conveniente adquirir portatátiles con teclados pequeños. La mayoría de los capturistas deben ser capaces de poner sus dedos cómodamente en cada tecla.

Las teclas de una portátil son pequeñas y están más cercanas una de otra, para economizar espacio. Antes de comprar una portátil, asegúrese de digitar algunos párrafos de texto para cerciorarse que el teclado se adecua a sus manos.

Las teclas del cursor: cuando las teclas del cursor aparezcan en posición de una T invertida. Este es el mejor diseño para desplazar el apuntador del mouse en la pantalla.

Las teclas de Función deben estar limitadas para operaciones como brillo de pantalla, control de volumen, administración de modos de energía y otras funciones propias de una portátil. Una tecla Windows que requiere ser accesada mediante la tecla Fn es tolerable, pero una tecla Ctrl accesada de la misma manera no lo es. Aún más, la barra espaciadora debe ser más larga que las teclas Ctrl o Alt.

LOS DISPOSITIVOS APUNTADORES

Existen varios dispositivos que le permiten desplazar el apuntador del mouse a lo largo y ancho de la pantalla.

LA VARITA APUNTADORA: Muchas computadoras portátiles poseen un dispositivo pequeño, parecido a un borrador que usted presiona, en diferentes direcciones para mover el apuntador en la pantalla.

EL MOUSE ESTACIONARIO O DE BOLA DE GUIA: El mouse de bola de guía es un dispositivo que permanece estacionario. Usted gira la bola con sus dedos o con la palma de la mano, para desplazar el apuntador del mouse en la pantalla.

El Mouse Estacionario que se conecta al lado de la portátil, puede caerse fácilmente. Es mejor una computadora con uno de bola incorporado.

ALMOHADILLA TÁCTIL: La almohadilla táctil es una superficie sensible al movimiento y a la presión. Usted desplaza la punta de su dedo a lo largo y ancho de la almohadilla para controlar el apuntador del mouse en la pantalla.

EL MOUSE: Es un dispositivo manual. Cuando usted desplaza el mouse sobre una superficie plana, el apuntador del mouse en la pantalla, se desplaza en esa misma dirección. El mouse manual no es práctico cuando se viaja, debido a que usted necesita de una superficie relativamente extensa y plana para manipularlo.

EL MÓDEM

Módem proviene de las palabras modulador/demodulador. Para que un módem pueda enviar datos a través de una línea telefónica, este debe de modular la señal, transformándola a señal de onda (señal analógica). Esta onda viaja al módem de destino en donde es demodulada a datos digitales. Hablando específicamente de portátiles podemos distinguir dos tipos de módems: los internos y los PC Card (ó Módems PCMCIA).

Los módems internos vienen ya sea incorporados al mother board o pueden ser adquiridos como kits de opcionales para modelos específicos, estos tienen conectores telefónicos tipo RJ-11 ya incluidos.

Los módems PCMCIA son tipo tarjeta de crédito que son insertados en las ranuras PCMCIA estándar de las portátiles actuales.

Algunos incluyen conectores tipo POP-UP (X-Jack), los cuales se pueden romper, en tanto que otros vienen con cables que pueden perderse fácilmente y son difíciles de reemplazar. Sin embargo los módems PCMCIA tienen el beneficio de ser fácilmente instalados, reemplazados o actualizados. Hasta ahora el módem más rápido es el de 56kbps (kilobits por segundo). Originalmente estos módems venían en dos protocolos incompatibles, el K56 Flex (de Rockwell) y el X2 de 3COM.

Si usted compraba un módem X2, por ejemplo, su proveedor de Internet debía tener tecnología X2, de otra manera su conexión se haría sólo a 33.6kbps. ahora, ya existe el estándar de ITU (International Telecomunications Union) denominado V.90. Cualquier módem V.90 puede conectarse con cualquier proveedor de Internet V.90 permitiendo conectarse a 56K. La mayoría de los módems X2 o KFLEX son actualizables mediante software al protocolo V.90.

Debido a que las redes de los proveedores de Internet son digitales y su línea telefónica no, las tecnologías de 56 Kbps son sólo para descargas (downloads) ya que subir archivos está limitado a 33.6 Kbps.

Sin embrago, si la información a bajar o descargar tiene que pasar por varias centrales telefónicas afectan la velocidad de conexión y transferencia. Si por alguna razón tiene problemas para conectarse a velocidades de 40 o 50 Kbps, considere regresar a un módem más lento y económico.

Actualmente la mayoría de las computadoras portátiles ya incluyen Módem Interno de 56Kbps V.90, por lo que usted ya no tendrá que adquirirlo. Sin embargo si su computadora no lo incluye, en nuestra sección PC Cards usted podrá encontrar Módems PCMCIA así como el reemplazo de cables para los modelos más comerciales.

LAS IMPRESORAS PORTATILES

Se pueden comprar impresoras pequeñas a baterías, para imprimir trabajos cuando se viaje.

EL AUDIO

Los cuatro componentes principales de un sistema de audio en una portátil son la circuitería, los drivers o controladores, jacks de entrada y salida así como las bocinas.

El circuito de audio usualmente esta integrado a la tarjeta madre de la portátil, por lo tanto no es necesario agregar una tarjeta de sonido en su máquina. Estos modernos chips manejan un sonido estéreo de 16-bits y con la calidad digital similar a la de CD pero no todo suena igual, al manejar la reproducción de audio y MIDI, existen grandes diferencias.

Para reproducir audio con calidad CD el chip usa un convertidor de digital a análogo (DAC). Los convertidores DAC baratos son ruidosos, y los mas caros y mejores pueden ser ruidosos solo cuando el fabricante coloca enseguida de ellos algunos circuitos que generan interferencia. La mejor manera de saber si un convertidor DAC es bueno es escuchándolo. MIDI (archivos de números que representan la altura del sonido, la voz y la duración de las notas musicales) es manejado como audio simple con síntesis FM, en el cual los chips simulan el sonido instrumental, estos resultados son frecuentemente pobres. Los mejores diseños de sistema de audio recrean MIDI con wavetable, el cual es un banco de sonido instrumental real almacenado en RAM o ROM.

Si dentro de las características del circuito de sonido de una portátil se incluyera un sintetizador wavetable, es como si se tuviera un buen convertidor DAC de sonido.

Los drivers o controladores pueden afectar de manera significativa al audio. La mayoría de las portátiles tienden a cortar las bajas y altas frecuencias, dando como resultado una reproducción de audio muy pobre. Los drivers pueden ayudar agregando algún ecualizador. Para saber si los drivers de una máquina permiten esto, tendría que checarse el control de volumen de Windows en los controles avanzados que contienen ajustes de Bass y Treble.

Los Jacks de entrada y salida para audio en una portátil varían de manera significativa. Para que la entrada de los audífonos tenga algún uso, no debe de estar en double duty como un jack de línea de salida. Dichos dispositivos mandan una señal solo para conectarse a bocinas amplificadas. Recomendamos encontrar una portátil con jacks para audífonos y línea de salida separados. También que incluyan líneas de entrada y de micrófono separados por que ninguno puede hacer el trabajo del otro.

LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

LA UNIDAD DE DISCO DURO

Es el dispositivo primario que una computadora portátil utiliza para almacenar programas e información. Compre la unidad de disco más grande que este a su alcance. Los nuevos programas y la información llenaran la unidad de disco duro rápidamente. La mayoría de las portátiles deben tener por lo menos una capacidad de espacio para almacenamiento de 10 GB.

Los discos duros contienen discos o platos de metal reforzado con una cubierta magnetizada. Cuando los discos están trabajando, las cabezas de lectura-escritura avanzan al centro del disco y regresan, magnetizando la superficie, y almacenando ceros y unos como datos. Entre más discos tenga es mayor la capacidad de almacenamiento. Cada disco tiene sus propias cabezas de lectura-escritura. Los datos son almacenados en pistas concéntricas, los cuales se dividen en sectores.

Los arreglos verticales de pistas son llamados cilindros. La velocidad para accesar y obtener datos de una portátil depende de la rotación de los discos, el tiempo promedio de búsqueda y la interfase de transmisión de los datos. El tiempo de rotación es el tiempo que el drive tarda en encontrar el sector correcto de un disco, para girar debajo de su respectiva cabeza. Entre más rápido gire el disco, menor es el tiempo de espera.

El tiempo de recuperación de datos es similar en la mayoría de las portátiles por que sus discos giran a velocidades similares (4,800 RPM en promedio). El tiempo promedio de búsqueda depende del tiempo que le tome a la cabeza de lectura-escritura moverse a la posición correcta en la pista correcta. El tiempo de búsqueda es de aproximadamente 12 milisegundos en una portátil, en donde las posiciones de las cabezas de lectura y escritura son más criticas que en una de escritorio. La interfase de transferencia de datos en la mayoría de las portatiles funciona con un protocolo de acceso directo a memoria (Direct Memory Acces, DMA) que permite un rango máximo de transferencia de 16.6MB/sec. Una nueva interfase llamada Ultra-DMA duplica esta velocidad. Como los discos duros en las portátiles tienen muchas oscilaciones, las fabricantes tiene que agregarles protectores a los discos duros y a las computadoras mismas.

Ahora, se han construido nuevos discos duros que soportan altas capacidades, como por ejemplo, los discos Travel Star de IBM. Estos discos superaron la barrera de 3.6GB por pulgada cuadrada en cada uno de sus discos duros de 2.5 pulgadas. Discos de 12, 15, 18, 20 y hasta 32GB pueden instalarse en los modelos más recientes de notebooks debido a la arquitectura soportada por el Pentium II. Algunas notebooks no tan nuevas (Pentium, Pentium MMX, etc.) pueden soportar discos duros de hasta 10GB a 12GB mediante un controlador que se instala en el disco (por software) permitiendo reconocer esas capacidades, pero en varias particiones o unidades lógicas.

LA UNIDAD DEL DISKETTE

La unidad de lectura del disco flexible, floppy, o disquete suele venir integrada en la computadora. Algunos modelos manejan esta unidad de forma separada. Los inconvenientes de manejarla así son que la unidad requiere mayor cuidado y corre el peligro de extraviarse.

LA UNIDAD DE CD-ROM

La unidad de lectura del disco compacto, CD-ROM, al igual que la de disquete, puede venir integrada en la computadora o no; también requiere de los mismos cuidados que una unidad de disquete separada de la computadora.

EL PROCESAMIENTO

LOS PROCESADORES

La unidad central de procesamiento (CPU) es el circuito más importante de una computadora portátil. Este ejecuta cálculos y procesa instrucciones.

A medida que usted desciende en el gráfico, la ejecución de la CPU y su costo aumenta. Su decisión final depende de su presupuesto y el uso que le vaya a dar.

Pocos fabricantes especifican si la portatil contiene un procesador especial para portátil o un chip para computadoras de escritorio. Existe una gran diferencia entre estos dos tipos de procesadores: en su desempeño y la manera en que administran la energía. Generalmente un procesador para una de escritorio es largo, tibio y consume mucha energía. Diseñados para tomar ventaja del abanico enfriador, la salida de energía y el espacio disponible en PCs, los chips de cerámica corren mejor en las computadoras de escritorio. Un procesador para una portátil o (TCP), esta diseñado para embonar en los espacios pequeños de una portátil.

Los procesadores TCP miden solo 29mm y son tan delgados como un centavo, mientras que un procesador estándar mide 49mm y es cinco veces más grueso. Los procesadores TCP de 1 gramo son mucho más ligeros que los chips de 55 gramos para las de escritorios. En los chips TCP la minimización es posible porque son delineados sobre una pieza de membrana o cinta pequeña y delgada. Los pins que se conectan a los transistores de la membrana son soldados directamente a la tarjeta madre o a una tarjeta MMO.

La energía es un problema adicional y el manejo del trafico de datos tiene que ser controlado con mayor cuidado. Por estas razones, el desempeño de chips tipo escritorio en portatiles deja mucho que desear. Además, debido a que los chips cerámicos usan más energía y requieren de abanicos, estos descargan las baterías más rápido que los procesadores para portátil. Para corregir esto Intel desarrollo las tarjetas para procesadores MMO (Mobile Modules Operation) en sus procesadores Pentium II y III.

El corazón del TCP es Tillamook, el primer procesador basado en tecnología de 0.25 micras, y que usa menos de 2 volts. El MMO también contiene un par de controladores de memoria cache L2 y el sistema controlador del chipset. AMD también ha incursionado en la fabricación de procesadores con su mobile K6. Más rápido que un estándar MMX Pentium, el K6 es capaz de enfrentar al chip más poderoso. Pero claro, el chip más rápido en una portátil es el Mobile Pentium III, aunque también se maneja la familia económica de procesadores Celeron de Intel.

Las diferencias a grandes rasgos entre un procesador Celeron y un Pentium consiste en que el primero esta enfocado a quien adquiere por primera vez una computadora, realiza operaciones básicas como correo electrónico, procesador de textos y navegación por internet, en cambio el Pentium permite a los usuarios más experimentados en el área de la tecnología bajar imágenes o gráficos pesados y aplicaciones diversas mucho más complejas.

El nuevo procesador Intel Mobile Pentium III es el más rápido, pequeño y flexible que existe hoy en día, este incluye la tecnología Speed Step. Opera a velocidades de hasta 750 MHz mediante este tipo de tecnología. Con la tecnología Speed Step su portátil ejecuta aplicaciones de negocios y para Internet más complejas con una velocidad casi similar a su contraparte de una de escritorio. Cuando funciona la notebook con batería, la velocidad se reduce de 750 a 500MHz para aumentar la duración de la batería. Cuando se conecta a la energía retoma su velocidad. Además, estos ya cuentan con tecnología de 0.18 micras, haciendo posible portátiles más ligeras y con menos consumo de energía.



LA MEMORIA

Las computadoras necesitan almacenar datos temporalmente para usarlos en ciertas aplicaciones. Esto es a través de dos tipos de memoria, cache y de sistema. Ambos tipos de memoria RAM dependen de capacitores y transistores internos que almacenan valores binarios de ceros y unos y ambos tipos son volátiles, lo cual significa que los datos almacenados en ellas desaparecen al momento en que es apagada la computadora.

 La memoria Flash es un tipo de memoria reescribible de estado sólido no volátil que funciona ya sea como disco duro o memoria. Esto significa que los datos son almacenados en celdas de memoria, tipo DRAM, pero también trabaja como disco duro ya que cuando la computadora es apagada, los datos permanecen. Actualmente, los usos de Memoria Flash se están incrementando rápidamente en cámaras digitales, Asistentes Digitales Portátiles, reproductores de música digital o teléfonos celulares.

La memoria cache RAM es un buffer inteligente que usa un algoritmo para almacenar datos que pueden ser usados en cualquier momento, sobre todo en instrucciones usadas frecuentemente. La memoria cache L1 (Level 1) esta localizada en el procesador, mientras que la memoria cache L2 (Level 2) es externa y se usa para almacenar otros datos menos importantes que L1. La memoria cache L2 es menos selectiva y tiene que ser mayor (256K o 512K) en portátiles recientes. Sin embargo en los procesadores Intel PIII ya viene incorporada en la tarjeta MMO.

 También es importante tener una buena cantidad de memoria RAM en el sistema. Si no se tiene una buena cantidad de memoria RAM, Windows usará el disco duro como memoria virtual, lo cual lo hace más lento. Para correr Windows 95 sin problemas es una buena idea instalar 32MB de RAM y 48MB para Windows NT como mínimo. Existen diversos tipos de memoria en las portatiles de hoy. Las memorias EDO (Extended Data Out) fueron desarrolladas para tomar ventaja de las velocidades del procesador Pentium. Mas recientemente, surgió una memoria más veloz: EDO DRAM (EDO Dynamic RAM). Ahora, la memoria más rápida disponible es SDRAM, la cual puede transmitir datos cada ciclo de reloj (22% más rápido que EDO DRAM)

LAS CONEXIONES

LAS CONEXIONES DE DISPOSITIVOS A UNA PORTÁTIL

El Puerto del Monitor
Es donde se conecta un monitor tamaño normal.
El Puerto Paralelo
Se conecta la impresora o la unidad de cinta.
El puerto Serial
Es donde conectamos el explorador, el módem o el mouse.
El Puerto PS/2
Conecta un teclado de tamaño normal, o un mouse.
El Puerto Replicador de Puertos
Conecta a un replicador de puerto

PUERTO USB
El Universal Serial Bus (USB) es una de las maneras más eficientes de agregar dispositivos externos a una portátil. Virtualmente todas las portátiles nuevas tienen uno o dos puertos USB.

El USB permite conectar en cadena hasta 127 periféricos. Si no desea tener una gran cadena o su dispositivo no tiene los puertos suficientes puede obtenerse un concentrador con una entrada USB y varias salidas USB. Algunos monitores son fabricados para concentradores USB, pero las señales de video no se pueden enviar a través de un puerto USB, por lo tanto requieren de un cable VGA.

El USB provee energía para la mayoría de los periféricos, reduciendo en gran medida la cantidad de adaptadores de voltaje. Algunos dispositivos USB como las impresoras necesitan corrientes de energía separadas. No requiere reiniciarse el equipo después de conectar o desconectar un dispositivo, a esto se le denomina "hot-swapping".

Una vez que se conecta un dispositivo USB, los periféricos se pueden conectar en cualquier momento y Windows los detectará automáticamente. Cabe señalar que a partir del Windows 98 Segunda Edición pueden soportarse estos dispositivos en los equipos.

El ancho de banda del USB, permite el uso de dos tipos de periféricos: dispositivos de bajas velocidades (teclados, ratones, etc.) a 1.5 Mbps y dispositivos de altas velocidades (camaras, scanners) a 12Mbps. Esta es una velocidad asombrosa comprada con el típico puerto serial (115 kbps). Obviamente, esta velocidad de 12 Mbps es compartida, lo cual significa que no es posible tener dos scanners transmitiendo datos simultáneamente a esa velocidad.

EL PUERTO INFRARROJO

Para transmitir datos digitales binarios a través de un rayo de luz infrarrojo (IR), los datos deben ser antes modulados.

La computadora envía los datos a un transmisor de IR y su decodificador interno representa cada cero con una pulsación eléctrica y los unos sin pulsaciones. Estas pulsaciones son enviadas al emisor infrarrojo, el cual las transmite a través del aire como una onda de energía infrarroja (IR). Un transmisor/receptor IR en otra máquina puede recibir las pulsaciones a través de un foto sensor sensitivo de IR y convertirlos a unos y ceros binarios con un decodificador completando la transferencia.

El protocolo usado para este tipo de transferencias es llamado Infrared Link Acces Protocol (IrLAP), el cual consta de dos transmisores/ receptores para establecer un enlace, manteniendo la comunicación entre ellas y evitando que ambos dispositivos traten de comunicarse al mismo tiempo.

 El protocolo IrLAP fue establecido por la Infrared Data Association (IrDA), su estándar 1.0 permite a IrLAP transmitir datos a un rango de 115 kbps. El IrDA 1.0 esta siendo reemplazado por el IrDA 1.1 ó Fast Infrared (FIR), el cual opera a una velocidad de 4Mbps (alrededor de 35 veces más rápido). El uso más popular del puerto IR es para transmitir archivos de una máquina a otra. Windows 95 tiene los drivers básicos de IR que permiten una conexión directa por cable (algo tedioso), sin cables, pero es mucho más fácil obtener un programa de transmisión de archivos. Para transferencias entre portátiles y de escritorios también se requiere de un adaptador infrarrojo para la PC. Este dispositivo viene como una tarjeta PCI, afuera de la cual resalta un dispositivo IR. Algunas impresoras incluyen transmisores IR, o se les pueden agregar, permitiendo una impresión sin cables. Asimismo, ya existen conexiones de red infrarrojas que permiten hacer conexiones de red inalámbricas.

ESTACIONES BASES

Para algunos las portátiles pueden ser el sustituto ideal de las computadoras de escritorio. Si usted no necesita una computadora super poderosa, una portátil es una opción económica para usuarios móviles o estacionarios. Para que usted no pierda tiempo conectando y desconectando su portátil de los puertos periféricos como el mouse, la impresora o el monitor, usar un port replicator, mini dock, o estaciones base es buena opción.

 Los port replicators (replicadores de puertos) y mini docks contienen los puertos exactos que usted puede encontrar en una portátil. Este pequeño rectángulo puede estar permanentemente conectado a los puertos periféricos y cuando desee conectar su portátil solamente la conecta al port replicator. Esto protege los frágiles conectores de los puertos de una portátil del típico uso normal de conectar y desconectar repetidamente.

 Las estaciones base completas pueden ser más complejas que los port replicators; algunos agregan potentes bocinas, puertos adicionales de E/S, unidades adicionales como CD-ROM, DVD-ROM, floppy drives así como puertos de expansión. Aunque son más caros que los port replicators, por sus características adicionales vale la pena invertir en ellos.

Si su portátil no tiene una opción para estaciones base disponible, puede obtener una estación base universal. Estos funcionan a través de una interfase PCMCIA, la cual se conecta e inmediatamente se adicionan al sistema las unidades y periféricos conectadas a la estación base.

La necesidad de estaciones base tiende a desaparecer, puesto que las tarjetas PC le ofrecen una manera más simple de extender las capacitaciones de la computadora.

FUENTES DE PODER PARA PORTATILES

Una de los componentes más importantes dentro de su computadora es la fuente de poder. Este, es el encargado de administrar la energía a todos los módulos que utiliza su computadora.
La fuente de poder de su computadora convierte la electricidad que viene desde el socket de su pared a un poder liviano o energía manejable para que corra dentro de la computadora. La fuente toma la energía de 120 voltios, 60 hertz AC, y lo convierte a corriente DC de 5 y 12 voltios ( positivo, negativo ). Usualmente, los componentes electrónicos como la tarjeta madre, tarjetas adaptadoras, y la mayoría de disqueteras de 3.5 pulgadas, utilizan energía +5voltios. Otro componentes como los discos duros y los ventiladores ( cooling fans ), utilizan energía de +12 voltios. Su computadora depende de una fuente limpia y estable para ambos tipos de módulos a modo que fucione adecuadamente.
Las fuentes de poder tambien trabajan como centinelas electrónicas, asegurándole al sistema que existe suficiente enegría para que funcione adecuadamente. Existe una señal especial que manda la fuente de poder a la tarjeta madre, esta se llama “Power-Good signal”. Esta señal se encarga de correr dentro del circuito de la tarjeta madre.

DIFERENCIA ENTRE LAPTOP Y NOTEBOOK


Para los que dicen que son sinonimos, les digo que para mucha gente (especialmente nativos de habla inglesa) las palabras LAPTOP y NOTEBOOK SON DIFERENTES!!! [me remito a la anecdota personal que cuento mas abajo]
La laptop es mas grande (lap=falda, piernas; top= encima; es decir, se la puede usar -teoricamente- apoyandola sobre las piernas (o falda) estando sentado.
La notebook es mas chiquita, y se asemeja en tamaño a un cuaderno o libreta de anotaciones pequeño o hasta medianamente grande, pero siempre mas chica que una laptop.
Si bien para muchas personas pueden ser palabras similares, en general, las notebooks son mas pequeñas (de hasta el tamaño de una hoja A4) y las laptops se dice que son para usarlas sobre las rodillas (o la falda).
Personalmente, sufri la confusion cuando estuve viviendo en Australia. Recorri en auto como unos 150 km para ir a comprar una "notebook" (que yo me imaginaba que iba a ser como en realidad son las "laptops") a un precio muy bueno... cuando llego y me la muestran, era no mas grande que una calculadora tamaño grande, que entra en un bolsillo del costado del saco... Yo le dije al australiano, pero esto no es una "laptop", y el me dijo, "of course not, this is a notebook!" (por supuesto que no, esto es una notebook!).
Lo siguiente está sacado de la wikipedia en ingles:
"Laptop computers began to be called notebooks when they reached a relatively small size in the 1990s, but they did not have any special note-taking ability. "
Tambien aqui hay mas informacion aclaratoria. en ingles (de la wikipedia):
"A laptop computer or simply laptop (also notebook computer or notebook) is a small mobile personal computer, usually weighing from one to three kilograms, depending on size, materials and other factors.
While the terms "laptop" and "notebook" are often used interchangeably, "laptop" is the older term, introduced in 1983 with the Gavilan SC. "Notebook computer" is a later coinage, which was used to differentiate smaller devices such as those of the Compaq LTE series in 1989, which were, in contrast to previous laptops, the approximate size of an A4 paper sheet.[1] Either term is often used improperly: due to heat and other issues, many laptops are inappropriate for use on one's lap, and most are not the size of an A4 sheet. Although, some older portable computers, such as the Macintosh Portable and certain Zenith TurbosPort models, were sometimes described as "laptops", their size and weight were too great for this category."

MANUAL DE DESEMSAMBLE DE UNA PORTÁTIL

Bueno Presentamos  el caso es que tenía un fallo en el portátil ,  TOSHIBA X302, que no hacía buen contacto en el conector de corriente, seguramente por que alguna de las patillas que lo conectan a la placa base se habría roto. El resultado era que la batería no cargaba, y la alimentación de corriente se cortaba en cuanto me movía un poquito.



Ahí están, el portátil, y el dichoso conector, en un círculo rojo.

Como el portátil ya no estaba en garantía, y me gusta experimentar, me decidí a desmontarlo e intentar arreglarlo. Y parece que tuve éxito por que esto lo estoy escribiendo con ese Toshiba.

Bueno, al turrón.
Lo primero es quitar la batería y todas las tapas, que van con sus tornillos. Sacar la RAM, el disco duro y la unidad DVD. Después quitar todos los tornillos de la carcasa, que son un montón, sin olvidar ninguno, especialmente los tres chiquititos que hay en el hueco de la batería. También debemos acordarnos de quitar los tornillos hexagonales que van en los puertos serie y paralelo


Los puntitos de mira  son los huecos de los tornillos. Hay muchos más, y concretamente en este portátil (imagino que en todos los Toshiba y supongo que también en otras marcas) llevan un número según el tamaño (F4, F5, F8 y F10, de menor a mayor tamaño).

Una vez que hemos quitado todos los tornillos empezamos con el desmontaje puro y duro. Hay que hacer palanca, así que no seamos blandos, y si tenemos que hacerle un poquito de daño, pues no hay más remedio. Es como llevar a tu hijo a que le pongan vacunas. Sabes que le va a doler, pero lo haces por su bien.

Lo primero es quitar el embellecedor que hay encima del teclado. Metemos la punta del destornillador entre el teclado y ese embellecedor, y haciendo un poquito de fuerza haremos saltar la pestaña que lo sujeta a la carcasa. Hay cuatro pestañas a lo largo del embellecedor, pero sacando una con el destornillador las demás las sacamos tirando suavemente con la mano


Ahora quitamos los dos pequeños tornillos que sujetan el teclado y que han quedado al descubierto al sacar el embellecedor. Al quitar el teclado quitamos también el cable de datos que lo une a la placa base. El cable de datos va cogido con una prensilla que se libera tirando un poquito hacia arriba, y es muy fácil volver a ponerlo. No tengais miedo en tirar de él, que no se va a romper.
Una vez que hemos sacado el teclado quedan al descubierto dos tapas negras cogidas con un tornillo cada una. La de la derecha esconde la tarjeta Wifi (o virelés, que diría un conocido mío), y la de la izquierda, el módem. Quitamos los tornillos de ambas. El módem no hay necesidad de sacarlo por que no molesta para el desmontaje. De todas formas, si se quiere quitar, sólo tiene dos tornillos puestos en diagonal. La tarjeta wifi sí hay que quitarla y, para eso, primero tenemos que quitar los dos cables que lleva. Con las uñitas tiramos de ellos, que llevan un conector muy chiquitín. Para sacar la tarjeta hay que liberar las dos pestañas de los laterales y sale solita para arriba. También hay que quitar los cables del Touch pad y del panel de encendido que van con el mismo sistema que el del teclado. Tiramos para arriba ligeramente de la prensilla y salen sin problemas. 





Lo siguiente es quitar la pantalla. Para ello quitamos el conector de ésta a la placa base y los dos tornillos que la sujetan al chasis. 


 Bién. Esto se va pareciendo cada vez menos a un ordenador.
Ahora es cuando hay que hacerle pupita. Hay que separar la carcasa superior (gris) de la inferior (negra). Para ello hay que meter un destornillador (u otra cosa igual de efectiva) y hacer saltar la primera pestaña. Se puede meter un poquito para hacer hueco y luego ir tirando con la mano. Si hemos quitado todos los tornillos no será difícil sacarla pues la resistencia de las pestañas no es muy grande. Si encontramos una resistencia fuerte es por que nos hemos olvidado de quitar algún tornillo. Repasar toda la carcasa hasta que demos con él. 



Ya tenemos las dos partes separadas y vemos el conector de corriente.



 Pero sigamos con el despiece. Ahora vamos a quitar todo lo que nos impide sacar la placa base. Primero hay una plancha que tapa, y hace de disipador, de la tarjeta gráfica y del chipset. Esta va cogida con los tornillos de las tapas del módem y la tarjeta wifi, por lo que simplemente, tirando de ella, la sacamos. Después quitamos los tornillos del disipador y ventilador del procesador. Acordaos de quitar el conector del ventilador de la placa base y, MUCHO MÁS IMPORTANTE, acordaos de ponerlo cuando lo esteis montando. Ahora quitamos los cuatro tornillos que sujetan la carcasa del disco duro y los conectores de audio.



Ya está. Para sacar la placa base cogemos del hueco de la ranura PCMCIA, tiramos hacia dentro y hacia arriba, ayudamos un poco abriendo la carcasa para que salga y ya tenemos el portátil deshuesado.



Y este es el conector de marras. Ahí tuve que meter el soldador a saco por que la patilla que se ve en la imagen pequeña se había dessoldado con el uso. Unos puntitos de estaño para reforzar y a montarlo otra vez.


Con las imágenes y volviendo sobre vuestros pasos no tendreis problemas en volver a montarlo. Como más importante, lo que dije antes. Conectar el ventilador del procesador, por que es lo más peligroso. Cualquier otro olvido hará que no funcione alguna cosa, pero tendrá remedio.
Espero que esta pequeña guia os sea de utilidad. Ya no para arreglar ese conector, pero puede que tengais algún otro problema y, así, podais solucionarlo.  

CHIP DE VIDEO PARA PORTÁTILES (TIPOS Y FALLAS)

TIPOS


Mejora y reemplazo de la tarjeta video de la computadora portátil

Generalmente, no es más simple actualizar / reemplazar tarjetas de video para laptop que tarjetas de video para desktop. Si es posible y como reemplazar una tarjeta de video está descrito en el siguiente artículo.

No antes del lanzamiento de módulos de tarjetas de video estandarizadas por ATI (AXIOM) y sobre todo por NVIDIA con MXM (Mobile PCI Express Module) en el año 2004, era posible intercambiar tarjetas de video en teoría. En nuestro conocimiento, solamente algunas laptops Dell proveían la oportunidad de reemplazar la tarjeta de video, por que Dell construyó un módulo propietario, que fue utilizado por algunas de sus series. Por ejemplo, fue posible utilizar la tarjeta de video de Dell Inspiron 8200 también en la 8100.

Por lo tanto, es casi imposible reemplazar tarjetas de video de laptops sin MXM, Axion o "Dell Slot". Esto también causa problemas si la laptop debe ser reparada, por que los GPU y la tarjeta madre fueron directamente soldados juntos. Así que, toda la tarjeta madre tuvo que ser reemplazada debido a una falla de la tarjeta de video.

El Puerto de AXIOM de ATI no fue altamente aceptado y por lo tanto, echado fuera del mercado por la MXM de NVIDIA.

PUERTO MSM NVIDIA

El puerto MXM no fue diseñado directamente para la actualización de tarjetas de video, pero para proveer a los manufactureros de laptops con un diseño estándar para sus productos (y, por lo tanto ayudar a disminuir costos).



CITADO POR NVIDIA SOBRE MXM

“Algunas implementaciones de MXM serán actualizables en el campo, pero muchas no, dependiendo de la plataforma de implementación. “

El compartimiento de MXM provee un compartimiento PCI Express 16x con interfaces duales DVI opcionales. Por el momento existen cuatro tipos distintos de MXM en tres tamaños diferentes disponibles:


MXM variante anchura longitud pins compatibilidad mecánica compatibilidad termal tamaño máximo de GPU

MXM-I 70 mm 68 mm 230 I I 35 mm²

MXM-II 73 mm 78 mm 230 I, II II 35 mm²

MXM-III 82 mm 100 mm 230 I, II, III II, III 40 mm²

MXM-HE 82 mm 100 mm 232 I, II, III, HE II, HE 40 mm

MXM tamaños

Compartimientos MXM-I son usados usualmente para tarjetas de clase baja, por ejemplo: 6200, 7300, X300, X1300 – a veces también con 6600, X600. Debido a que es imposible colocar memoria posterior al lado inferior, estas tarjetas están limitadas a 128MB de memoria RAM.


Mas allá de esto, un compartimiento adicional (por mxm-upgrade.com) llamado “Arima Especial” está disponible, que no es en realidad compatible con MXM (algunas MXM-III podrían de cualquier manera encajar).


A
TENCIÓN: Asiene las siguientes opciones:, algunas tarjetas apropiadas aun se rehúsan a trabajar con otras laptops (la compatibilidad es solo comprobada para tarjetas de video usadas por el manufacturero, similares a tarjetas de video para desktop). Por lo tanto usted deberá hablar sobre una posible devolución o insistir en una certificación de compatibilidad antes de hacer la compra.


Las oportunidades de actualizar o reemplazar tarjetas de video son mejores, si el manufacturero publica explícitamente la posibilidad de actualizar. En este caso él será la primera persona a contactar con respecto a información sobre actualización.


Para averiguar si su laptop está equipada con un compartimiento MXM usted t


1. Vea la tabla en www.mxm-upgrade.com/Table.html

2. Busque en Internet MXM y el modelo de su laptop

3. Si la tarjeta de video NVIDIA es integrada, usted puede buscar el siguiente texto en el Windows Registro:

HKLM, Software\"NVIDIA Corporation"\Global\NV Tweak, MXMThermalControl,%REG_DWORD%,1

y busque la “ley”: [MXMThermal_AddReg]

Sin embargo, esto no es 100% correcto

4. Remueva los tornillos y vea si la tarjeta de video se encuentra en un compartimiento de MXM.


Es poco probable actualizar cualquiera de las tarjetas de video integradas, por ejemplo: Intel GMA 950, ATI Xpress 200m, por que son directamente soldadas al chip set de la tarjeta madre. De cualquier forma, hay una oportunidad, si este modelo de laptop está / estaba disponible con la tarjeta de video MXM, entonces puede haber un compartimiento MXM disponible. Incluso tarjetas de video que no están adheridas a un compartimiento de MXM y tampoco adheridas al chip set (chips de video integrados), aun son colocadas directamente en la tarjeta madre y por lo tanto, no pueden ser reemplazadas.

COMPRANDO UNA TARGETA MMX

Aun si un c
Instalando una tarjeta MXM
ompartimiento MXM es provisto, adquirir una tarjeta de video apropiada no es sencillo. Las tarjetas de video no están disponibles en tiendas normales, así que, quedan solo unas cuantas posibilidades:

Busque MXM en EBay. Generalmente tarjetas de video de clase baja son ofertadas ahí (tales que son mantenidas después de una actualización).

En mxm-upgrade.com algunas tarjetas son ofrecidas.

MXM MODULO

En mxm-upgrade.com usted hallará algunos tutoriales con respecto a este tema. En teoría, es suficiente con simplemente reemplazar la tarjeta (primero necesita remover el heat pipe), por que la tarjeta solo es insertada en el compartimiento y atornillada. Sin embargo, en la práctica usted podrá enfrentar problemas con colores incompatibles y otras incompatibilidades.


FALLAS:

El Notebook, al encenderlo, solo prende las luces y no muestran imagen en pantalla.

El Notebook prende y se apaga rápidamente.

El Notebook emite un sonido de "beep" al encenderlo, pero no logra iniciar ni mostrar imagen.

El Notebook prende y se reinicia constantemente sin lograr hace nada.

El Notebook inicia y solo muestra imagen al conectarle un monitor externo.

El Notebook deja de conectar con la señal inalámbrica wifi.

El Notebook no detecta la tarjeta de red inalámbrica, como si no existiera o no estuviera instalada.

El Notebook presenta líneas aleatorias en pantalla, asi como caracteres o colores extraños.

El Notebook no detecta el cargador externo, y no enciende la luz de carga al conectarlo.

El Notebook inicia "normalmente" el Sistema Operativo, pero no muestra señal de video en la pantalla.

El Notebook, después de un rato encendido, se pega, congela, se reinicia o se apaga.


El Notebook a veces no hace nada, como si el cargador no estuviera enchufado o sin batería



Vamos en este tutorial a dar un repaso a las averías que se suelen producir en un ordenador portátil.

De entrada hay que decir que el primer problema con que nos vamos a encontrar en el caso de una avería en un portátil es que la solución de esta siempre va a ser bastante más cara que si se tratase de la misma avería en un PC de sobremesa, debiendo además recurrir en muchos casos en los que podríamos arreglar el problema nosotros mismos a un servicio técnico especializado (OJO, no todos los servicios técnicos tocan portátiles, y muchos tan solo hacen de intermediarios entre nosotros y el servicio técnico oficial).

Hemos visto en una serie de tutoriales anteriores una serie de averías en diferentes componentes de un PC. Algunas eran de elementos que componen en PC en sí (disco duro, procesador, memorias, placa base, unidades ópticas, puertos USB, tarjetas gráficas) y otras de elementos externos al PC, aunque forman parte de este (monitor, teclado y ratón).

Pues bien, en un portátil tenemos los mismos elementos con las mismas averías, pero todos formando un conjunto, a lo que hay que añadir el transformador de corriente.

La mayor ventaja que tenemos en un portátil a este respecto es que las averías motivadas por fallos eléctricos están muy minimizadas con respecto a un PC de sobremesa, ya que la mayoría de estas las va a soportar el transformador, que es un elemento externo, fácil de sustituir y de un costo no demasiado elevado.

Debemos considerar que el concepto de portátil implica que tenemos un elemento añadido a nuestro ordenador, y es un SAI.

El ordenador se alimenta a través de la batería, por lo que aunque estemos trabajando con el directamente conectado a la red, en caso de fallo en el suministro no vamos a sufrir alteraciones de alimentación, y en caso de corte de suministro nuestro ordenador va a seguir funcionando (siempre y cuando, claro está, tengamos la batería puesta).

Hay muchos tutoriales y consejos sobre la conveniencia o no de trabajar con la batería puesta. Bien, todos ellos se refieren a la repercusión que esto puede tener en la vida de la batería, pero una batería es fácil de cambiar y no demasiado cara, además de no necesitar intervención de terceros para ello, nada en absoluto comparable a la cantidad de problemas que nos va a evitar. Les aseguro que bien vale la pena sacrificar un año de vida de la batería si lo comparamos con los beneficios que a cambio obtenemos.

Bien, vamos a repasar una serie de elementos del portátil con sus posibles averías y soluciones, aunque de entrada hay que decir que casi todas pasan por el servicio técnico y sustitución del elemento en cuestión… a un precio bastante superior (repito) que si de un PC de sobremesa se tratara.

ALIMENTACION

El sistema de alimentación no suele causar muchos problemas si lo comparamos con el sistema de alimentación de un ordenador de sobremesa, ya que la mayoría de las causas de avería en este (picos de tensión, sobretensiones) las va a soportar el transformador externo, que como ya he dicho, es una pieza independiente fácil de sustituir.

Otro elemento que forma parte de este sistema de alimentación es la batería, que si que suele causar algún que otro problema, sobre todo si no hacemos un cierto mantenimiento, que consiste principalmente en mantener los contactos limpios y en procurar descargarla totalmente cada cierto tiempo. De todas formas, también se trata de un elemento fácil de sustituir y no excesivamente caro, habiendo además fabricantes alternativos que venden baterías para nuestro portátil a un precio inferior al que puede costarnos en el servicio oficial.

El resto del sistema eléctrico es bastante raro que se estropee, ya que no sufre sobretensiones ni (si trabajamos con la batería puesta) apagados repentinos.

En este apartado solo añadir un consejo: Al conectar un portátil a la red eléctrica, conectar siempre primero el transformador a al portátil y luego a la red.

PANTALLA

Las averías de la pantalla de un portátil son mucho más frecuentes que las que suele tener un monitor TFT normal, ya que a las que suelen tener estos (que son bastante pocas) hay que añadir las relativas a las conexiones de la pantalla, su sujeción (recordar que la pantalla hace a su vez la labor de tapa del portátil) y un sistema de retro iluminación bastante más delicado.

Son especialmente delicadas las uniones entre el cuerpo del portátil y la pantalla, tanto las de sujeción como las de datos, y sobre todo la placa inversora, que es la fuente de la mayor parte de las averías en los monitores de ordenadores portátiles.

Las averías de la pantalla de un portátil pasan siempre por sustituir esta, pero esa es una labor bastante complicada, muy delicada y con un costo bastante alto (una pantalla de portátil tiene un costo de aproximadamente el doble que el de un monitor TFT, y esto sin contar con la mano de obra).

TECLADO

El teclado de un portátil es mucho más delicado que un teclado normal… y muchísimo más caro. Su sustitución depende mucho del modelo de portátil, ya que los hay que con quitar dos tornillitos y liberar un par de pestañitas de plástico (eso si, con mucho cuidado) ya salen, quedando solo el cable de transmisión de datos, hasta algunos modelos en los que es preciso desmontar todo el portátil para poder cambiarlos. Cierto que siempre tenemos la posibilidad de conectar un teclado USB, pero es esta una solución un poco ”chapucera”.

La sujeción de las teclas suele ser bastante frágil, y en caso de derramar algún líquido en ellos, la mayoría de las veces ese líquido va a ir a parar… al interior del portátil, causando una serie de averías bastante graves.

RATÓN

El ratón de un portátil, a pesar de ir incorporado a este (suelen ser del tipo Touchpach), suele ser muy resistente, planteando realmente pocos problemas.


DISCO DURO

Los discos duros de los portátiles no es que sean más frágiles que los de un ordenador de sobremesa, es que están sometidos a un trato bastante peor. Movimientos bruscos mientras están trabajando, golpes…

La dificultad en su sustitución, como ya hemos comentado en el tutorial sobre Actualizar ordenadores portátiles va a depender de la marca y modelo de este.

UNIDAD ÓPTICA

El problema con la unidad óptica de un portátil es que se encuentra muchísimo más expuesta que una unidad óptica normal.

Si observamos, vemos que la práctica totalidad de los elementos que la componen están montados sobre la bandeja porta DVD, lo que hace que sus mecanismos estén expuestos a más posibilidades de deterioro que en una unidad óptica convencional. Es cierto que la lente es mucho más fácil de limpiar, pero también es mucho más fácil que se ensucie y que se dañe.

Además, suelen tener un diseño específico para un modelo de portátil determinado, lo que hace que tengamos que recurrir al servicio oficial para su compra, con lo que esto lleva consigo de sobreprecio.

MEMORIAS

Como vimos en su día en el tutorial sobre Por qué se rompe la memoria, las principales causas de avería eran mala manipulación, sobrecargas eléctricas y temperatura. Pues bien, en este caso esas causas se minimizan muchísimo, lo que hace que sea este un elemento que muy rara vez nos va a dar problemas.

PLACA BASE

Aquí podemos encuadrar también las averías de la tarjeta gráfica y de la tarjeta de sonido, al formar estas un todo con la placa base. Dado que las averías más frecuentes en una placa base suelen estar provocadas por problemas eléctricos, y ya hemos visto que estos están muy minimizados en un portátil, a su vez las averías en estos elementos también lo están. No obstante, estas dependen mucho de la calidad de los componentes.

La reparación de estas averías, caso de producirse, es siempre la sustitución de la placa base. Esta sustitución ha de hacerse en la mayoría de los casos en los servicios técnicos oficiales, o cuando menos en un servicio técnico con una cierta especialización en ordenadores portátiles.

En general podemos decir que un portátil está bastante más protegido para aquellas averías que puedan tener un origen eléctrico que un PC de sobremesa.

En cuanto a las provocadas por excesivo calentamiento, esto ya es otra historia. Si bien los portátiles suelen estar menos expuestos al polvo que un PC de sobremesa (sobre todo porque el PC de sobremesa suele estar en el suelo), también es cierto que sus conductos de ventilación y ventiladores son más pequeños y bastante más difíciles de limpiar, aunque esto no es una tarea imposible ni mucho menos. Con un pincel y un bote de aire a presión podemos hacer verdaderas maravillas.

A este respecto es muy importante que nos aseguremos cuando lo tengamos en funcionamiento de que refrigera correctamente. Si es necesario podemos recurrir a un atril (incluso los hay con ventiladores) que facilite su refrigeración.

La mayoría de las averías que se producen en un portátil las podemos calificar más de accidentes que de averías, ya que suelen estar provocadas por derrame de líquidos, golpes y caídas o bien por forzar alguno de sus conectores (en especial el de alimentación).





GENERACIÓN DE BOARDS PARA LAS PORTÁTILES

En el cuadrado morado (se llena socket o zócalo del procesador) va el procesador enganchado. Cuando quites el disipador que va encima de lo morado veras el procesador (lo morado va tapado por el procesador pero el procesador no lo tienes que tocar). Una vez accedas al procesador lo limpias bien (porque tendrá pasta térmica) y lo mismo con el disipador. Después aplicas una FINA capa de pasta (importantísimo que quede uniforme para que no haya burbujas) y montas de nuevo el disipador. Limpia los restos si sobresale un poco y sino déjalo tal cual.

MOTHERBOARD

la placa base para portátiles son muy marca y modelo específico, y no se ajustan a un formato de escritorio. A diferencia de un tablero de escritorio que por lo general tiene varias ranuras para tarjetas de expansión (entre 3 y 7 son comunes), un tablero de un pequeño ordenador portátil, altamente integrados pueden no tener ranuras de expansión en todo, con todas las funcionalidades implementadas en la propia placa base, la ampliación sólo posible en este caso es a través de un puerto externo como USB. Otras tarjetas pueden tener uno o más estándares, tales como ExpressCard, o ranuras de expansión de propiedad. Otras funciones (los controladores de almacenamiento, redes, tarjeta de sonido y puertos externos) se implementan en la placa base [30].

CENTRAL PROCESAN UNIT

Unidad central de procesamiento (CPU): CPU para portátiles han avanzado de ahorro de energía y producen menos calor que los procesadores de escritorio, pero no son tan poderosos [31] Existe una amplia gama de CPU para ordenadores portátiles a disposición de Intel (Pentium M, Celeron. M, Intel Core y Core 2 Dúo), AMD (Athlon, Turion 64 y Sempron), VIA Technologies,Transmeta y otros. En las arquitecturas no-x86, Motorola e IBMproduce los chips para la ex portátiles basados ​​en PowerPC, Apple (iBook y PowerBook). Algunos ordenadores portátiles tienen CPU extraíble, aunque el apoyo de la placa base puede estar restringida a los modelos específicos. [32] En otros portátiles de la CPU es soldado en la placa base y no es reemplazable

RANDOM ACCES MEMORIA

De memoria (RAM): módulos SO-DIMM de memoria que se encuentran generalmente en las computadoras portátiles son la mitad del tamaño de los módulos DIMM de escritorio [30] Se puede acceder desde la parte inferior de la portátil para facilitar la actualización, o colocados en lugares no destinados. Usuario de repuesto, como entre el teclado y la placa base. En la actualidad, la mayoría de portátiles de gama media están equipados de fábrica con 3.4 GB de RAM DDR2, mientras que otros portátiles de gama alta cuentan con hasta 8 GB de memoria DDR3. Notebooks sin embargo, comúnmente se cuenta con sólo 1 GB de RAM para mantener bajos costos de fabricación.

TARJETAS DE EXPANSIÓN

Las tarjetas PC (antiguamente PCMCIA) o de la bahía ExpressCard para tarjetas de expansión está a menudo presente en los ordenadores portátiles para permitir agregar y quitar funciones, incluso cuando el portátil está encendido. Algunos subsistemas (como Ethernet, Wii-Fi, aun módem celular) pueden ser implementados como reemplazables tarjetas internas de expansión, por lo general accesibles en virtud de una cubierta de acceso en la parte inferior de la computadora portátil. Dos estándares populares para estas tarjetas son MiniPCI y su sucesor, el PCI Expresión [33