SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.(Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)

SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMADOS

Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:

    Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
    Se pueden mantener en memoria varios programas.
    Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.

Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:

    Administrar la memoria.
    Gestionar el uso de la CPU (planificación).
    Administrar el uso de los dispositivos de E/S.

Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.

MANUAL DE INSTALACIÓN DE W7



Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD deWindows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.
Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:


Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:


En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :



Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :


2. Particionamiento del disco duro 
 
Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:
- Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 7 :


 - En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad” :


 Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:


Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” :


Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar :


Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:


Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:


Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” 


Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.
Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” :


3. Instalación de Windows 7
De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7 comienza:


Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema:


Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo:



 En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente” :

 Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” :


Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :


El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :


Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” :


En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” :



Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:





En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 :

 Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro.
 
LINUX


GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo,parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.donde tiene la cuota mas importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de % 89 en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

CUADRO COMPARATIVO DE WINDOWS 7

pues bueno como hay mucha gente que se pregunta ¿Que tiene de difernte ultimate de starter? ¿Cual me conviene? pues aqui una breve explicacion de las diferecias entre las diferentes Versiones
Windows 7 starter (para principiantes)  


El menos destacado de la edición de Windows 7, el tema Aero de Windows no está incluido, y no está disponible en una variante de 64 bits. Esta edición está pre-instalado en los ordenadores a través de integradores de sistemas o fabricantes de ordenadores.El usuario no puede cambiar el papel tapiz del escritorio, reproducir DVDs o registrar la computadora en un dominio de la empresa.

Home Basic de Windows 7

Windows 7 Home Basic está disponible en los mercados emergentes, tales como Bangladesh, Brasil, People's Republic of China, India, Indonesia, México, Pakistán, Filipinas y Tailandia. [13] no está disponible en países como Australia, Canadá, Francia , Alemania, Italia, Irlanda, Japón, Holanda, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Nueva Zelanda, Estados Unidos y el Reino Unido.Algunas opciones de Aero están excluidos, junto con varias nuevas características.
vista previa en miniatura en directo, una "experiencia visual mejorada, soporte avanzado de redes (ad-hoc redes inalámbrica y conexión compartida a Internet), además de un Centro de Movilidad.

Windows 7 Home Premium

¿Qué ventajas ofrece Windows Home Premium?
Bueno, por un lado, este será probablemente uno de los mas populares, si no es que la más popular de las versiónes de Windows 7 . Bueno, mejor de Microsoft, la posición de las evocaciones que este es uno mejor que el Home Basic, con el apoyo de:

* Aero Glass de Windows y avanzado de navegación
* Fácil conexión en red y compartir a través de PCs y dispositivos de
* Mejora de soporte de formatos de medios, las mejoras de Windows Media Center y transmisión de medios, incluido el juego a
* Multitouch y reconocimiento de escritura mejorado
Esta edición contiene características dirigidas al segmento de mercado "el hogar", como Windows Media Center, Windows Aero y los controles de pantalla táctil

Windows 7 Professional



Esta edición va dirigida a los aficionados y usuarios de pequeñas empresas. Incluye todas las características de Windows 7 Home Premium, y añade la posibilidad de participar en un dominio de Windows Server.Las características adicionales incluyen operar como un servidor de escritorio remoto, consciente de la impresión de localización, de cifrado de archivos de sistema, de modo de presentación, de restricción de software (pero no las características de administración adicional de AppLocker) y el modo Windows XP.

Windows 7 Enterprise



Esta edición objetivos el segmento empresarial del mercado y se vende a través de licencias por lotes a las empresas que tienen un contrato de "Software Assurance" con Microsoft.Las características adicionales incluyen soporte para interfaz de usuario multilingüe (MUI) de los paquetes, Cifrado de unidad BitLocker, y soporte de aplicaciones UNIX .No disponible a través de canales minoristas o OEM, esta edición se distribuye a través de Microsoft Software Assurance (SA). Como resultado, SA incluye varios beneficios solamente, incluyendo una licencia que permite el funcionamiento de varias máquinas virtuales, y a través de la activación VLK.

Windows 7 Ultimate

Windows 7 Ultimate contiene las mismas características que Windows 7 Enterprise, pero a diferencia de la edición que está disponible para los usuarios domésticos sobre una base de licencia individual. Windows 7 Home Premium y Windows 7 usuarios profesionales son capaces de actualizar a Windows 7 Ultimate para un tasa de uso de Windows Anytime Upgrade, si desean hacerlo. A diferencia de Windows Vista Ultimate, la edición Ultimate de Windows 7 no incluye la característica de Windows Ultimate Extras o cualquier característica exclusiva.